De lo cotidiano

Bitácora de Dalina Flores

El tiro por la culata, o de cómo me tuve que tragar alegremente mis palabras

Algunos proyectos son tan ambiciosos que casi inmediatamente dudamos de su factibilidad. El proyecto de la Semana i* propuesto por el Tec de Monterrey como una forma de dar vigencia a la visión del modelo educativo Tec21, parecía algo más que interesante, pero también descomunal. Se suponía que cada departamento debería ofrecer, durante una semana, en la que los estudiantes dejarían de asistir a las clases programadas en sus respectivas carreras, una actividad estimulante, interactiva y retadora (taller, certificación, servicios comunitarios, etc.), que los vinculara con su entorno, para fortalecer sus competencias de egreso con las que serán capaces de afrontar los retos del nuevo milenio, con liderazgo y asertividad.

            No sé cómo habrán tomado esta iniciativa mis compañeros profesores, pero a mí me pareció padrísima, sí, con ese entusiasmo que provocan los sueños (como cuando digo que cuando sea grande tendré una casa enorme en la playa y viviré con muchos perros y libros), sin embargo, también la percibí como quimera (enorme e imposible). No tenía la más mínima idea de cómo lo íbamos a lograr. No tenía idea, siquiera, de qué es lo que propondría mi Departamento. No tenía idea de que algo de lo que yo supiera hacer pudiera integrarse al proyecto.

            Por fortuna, tengo compañeras increíblemente ingeniosas y entusiastas, y de ellas surgió la iniciativa: un taller para darle herramientas a nuestros alumnos con la intención de que se conviertan en promotores de lectura. Sonaba muy bien, aunque, la verdad, yo suponía que no generaría ningún tipo de interés entre los estudiantes del Tec, pues sus opciones incluían desde viajes a Nueva York para asistir al teatro y a los museos, hasta involucrarse en activismo social acompañando a Las Patronas en su increíble y solidaria labor de alimentar migrantes. ¿A qué chico de veinte años, ajeno al mundo de las letras (¿ya dije que fueron proyectos multidisciplinarios?, no necesariamente por el proceso, sino por el público), le interesaría la Literatura Infantil y Juvenil? En fin. La mayoría de los profesores involucrados (al principio éramos cinco) supusimos, un poco con tristeza, que ni siquiera se abriría nuestro grupo. Aún así, nuestra planeación contemplaba una asistencia máxima de 30 personas.

            Tuvimos algunas reuniones en las que planeamos contenidos y logística aun antes de tener idea de lo que nos esperaba. La primera dificultad que enfrentamos fue que no sabíamos de dónde sacaríamos los libros con los que trabajarían nuestros alumnos. Todas tenemos pequeñas bibliotecas, pero no estábamos muy seguras de que los ejemplares que pudiéramos reunir fueran los suficientes y relevantes para la actividad. A alguien se le ocurrió (¿Mirthala, Susana?) que cada alumno inscrito llevara dos libros de LIJ como requisito de inscripción y así tendríamos ejemplares, por lo menos, para realizar una sesión. El problema sería, entonces, que los alumnos pudieran seleccionar los textos adecuados. Hicimos una lista preliminar, nos cercioramos de su existencia y la subimos a la plataforma para que los chicos inscritos la pudieran revisar a tiempo. En eso estábamos cuando se nos vino el mundo encima (por lo menos a mí), extraoficialmente nos enteramos de que se habían inscrito 116 alumnos.

¡Ciento dieciséis alumnos!

… (estoy pasmada)

Al recuperar el aliento, la sorpresa me hizo echar a andar la imaginación y me llené de prejuicios: ¿realmente 116 estudiantes de carreras diversas tendrían interés por involucrarse en la promoción de la lectura? ¿o el nombre de la actividad los hizo pensar que vendrían a otra cosa? LECTURA CREATIVA PARA TODOS (así se llamó nuestro proyecto); ¿creerían que vendrían a hacerse patos?, ¡si formarse como facilitador de lectura -¡y  literaria! (porque no iban a hacer cualquier cosa) no es como hacer enchiladas! Irracionalmente, incluso le dije a mis compañeras: ¡por favor!, ¡si hubiera en México 116 alumnos random** que quisieran involucrarse en la promoción de la lectura, este país no estaría como está! Lo que más nos preocupaba, para entonces, era cómo le íbamos a hacer para triplicarnos y poder ‘impartir’ lo que se supone que cada una de nosotras había programado. No sabíamos cuántos salones nos asignarían, aún no teníamos idea de cómo le haríamos para conseguir tantos grupos de niños de primaria para que nuestros alumnos fueran a trabajar con ellos.

En este momento en que pensé que todo sería un desastre y que ninguna de nosotras sabía a ciencia cierta cómo solventaríamos esta realidad, me di cuenta de lo imprescindible y reconfortante que resulta tener un líder con experiencia en administración y gestión de recursos. Mirthala García fue una pieza fundamental para que, poco a poco, el proyecto fuera tomando forma y tuviera resultados extraordinarios. No quiero decir que las demás no aportáramos ideas o espíritu colaborativo, pero andábamos como gallinas descabezadas (con ideas y con entusiasmo, pero medio perdidas). Finalmente, Mirthala consiguió un auditorio y otros recursos que nos hicieron sentir más seguros e integrados.

Cuando aterrizamos en el primer día de la Semana i todos estábamos llenos de dudas y expectativa. Los chicos estuvieron atentos al principio, pero después se inquietaron en exceso (el primer día fue de mucha teoría sobre historia y apología de la lectura, la identidad de los jóvenes y los niños, la validez de la literatura como recurso para detonar habilidades cognitivas y sociales, la función del facilitador de literatura). Tuvimos que modificar nuestra planeación y realizar una actividad a partir de El cochinito de Carlota, un libro que despertó en ellos una serie de reflexiones sobre el materialismo, la felicidad, las metas y los deseos. Todos participaron y dibujaron cerditos, anotaron sus metas y sus deseos, pero se mantuvieron inquietos. Al final, tuvimos que planear una estrategia en la que aprovechamos sus identificadores o gafetes (que hicieron en cuanto llegaron al auditorio) para distribuirlos de una manera más ordenada.

Al día siguiente pudimos comprobar que el nuevo acomodo permitió que estuvieran atentos y participativos durante más tiempo y así pudieron involucrarse en el mundo de la lectura en voz alta, las juego-estrategias, el pensamiento crítico y las preguntas detonadoras y realizar una serie de lecturas que nos llevó a discutir sobre la pertinencia de ciertos libros, temas, etc. Sus reflexiones fueron muy interesantes y dieron pie a que se plantearan preguntas muy interesantes sobre el proceso en que fueron integrando las actividades con los libros que estaban leyendo.

No profundizaré en la logística y el complicado proceso con el que pudimos resolver el reto de tener a más de cien alumnos leyendo, con sorprendente entusiasmo, literatura infantil y juvenil, durante toda la mañana del miércoles. Lo que sí puedo asegurar es que el éxito de la actividad y el nivel de empatía con que nuestros alumnos se involucraron en la lectura, diseño de juego-estrategias (desde activación hasta cierre), adquisición de material, implementación en las aulas y exposición de experiencias y resultados, dependió directamente de dos factores: una coordinadora súper organizada que nunca se dio por vencida, y la maravillosa naturaleza de la LIJ contemporánea que es sumamente placentera y rica en posibilidades de lectura e interpretación.

Al finalizar la experiencia, todos estábamos impresionados por la calidad de las actividades propuestas y realizadas por nuestros alumnos en las escuelas a las que fueron a promover la lectura literaria (ellos mismos se dieron cuenta de que pueden ser muy creativos en la forma de leer en voz alta, de jugar a propósito de un tema, al reflexionar sobre aspectos que, aparentemente, no son para niños, etc.). Sobre todo, disfrutaron mucho de los libros que leyeron y la forma en que estos libros los hicieron vincularse con sus pequeños ‘alumnos’. Hacía mucho tiempo que no sentía la felicidad de ver cómo la juventud es capaz de involucrarse en tareas quijotescas que siempre nos muestran que sí se puede cambiar el mundo, por lo menos el pequeño mundo que nos rodea.

Agradezco profundamente la iniciativa del Tec para realizar estas actividades que podrían parecer locas (a algunos alumnos y profesores así les parecieron), y al nivel de compromiso y solidaridad de mis compañeros profesores que se quisieron subir al barco y donde todos nos dimos cuenta de que este país sí puede ser otro. Gracias a todos nuestros chicos, por mostrarme que los jóvenes (no sólo los de Letras) tienen compromiso y entusiasmo, que son críticos y creativos, que tienen interés por su comunidad. Y también por tirar al suelo mis prejuicios.

* si quieren saber más sobre la Semana i, sigan el siguiente enlace:

http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+tema/educacion/tec_semanai18sep15

** me refiero a chicos que cursan todo tipo de carreras

Algunos apuntes sobre literatura juvenil y la narrativa de Antonio Malpica

(fragmento)

Si tomamos en cuenta que el prestigio literario se asocia, en gran medida, con aspectos ajenos a la obra, es comprensible que autores externos a las élites literarias preestablecidas (generalmente por la crítica formal y académica) no puedan lograr el reconocimiento y la difusión en las plataformas editoriales canónicas. Tal es el caso de Antonio Malpica, cuya obra ‘para adultos’ no figura en los catálogos promocionales de las editoriales de mayor presencia en librerías. Además, sus vínculos de asociación, como miembro de la LIJ, paradójicamente, lo han relegado a ser leído por un público particular y reducido, distante del especializado o académico.

En este sentido, también es necesario considerar, precisamente, el fenómeno de consumo cultural que promueven las editoriales a partir de la innovadora propuesta de lo que se conoce como literatura juvenil, pues se enfoca en la promoción de libros cuyas historias, más allá de su contenido literario, pretenden cohesionar la naturaleza juvenil a través de la repetición de discursos que tienden a la homogenización ideológica, de índole universal. Entre las lecturas más conocidas, por ejemplo, encontramos best sellers o sagas con fórmulas muy similares, donde el héroe joven se enfrenta con un sistema o un antagonista que lo oprime y del que debe liberarse. Las editoriales en México no han dejado pasar el éxito comercial de esta tendencia y abarrotan las librerías de productos cuya esencia, muchas veces, es colonizante y enajenadora, pero de gran aceptación entre los jóvenes.

Algunas de estas obras se apegan a la lógica de proveer historias instantáneas, para habitantes de un mundo que se agota en su inmediatez, como lo ha publicado recientemente el diario El país en el artículo: “literatura descafeinada para tiempos descafeinados”, donde las historias son de fácil digestión para un contexto en el que los jóvenes están urgidos por comunicarse a través de medios más rápidos, pero también más fríos. Este corpus de producciones masivas ha sido un baluarte de lo que en la industria editorial se reconoce como ‘literatura juvenil’, a pesar de que, parafraseando a Francisco Hinojosa, una cosa son los libros para jóvenes y otra, muy distinta, la literatura para jóvenes.

Se ha tratado de definir la literatura juvenil a partir de sus personajes (un joven en crecimiento) y de sus lectores; como si fuera una literatura especialmente confeccionada para que se entienda/goce/lea por individuos de ¿doce a diecisiete años? Esta clasificación parece, por lo menos, imprecisa, ya que es evidente que las edades biológicas no corresponden siempre con las habilidades lecto-literarias esperadas. Sin embargo, como practica editorial, se ha incurrido en pedir a diferentes autores, incluso a los consagrados en la ‘literatura para adultos’, que escriban historias bajo ciertas restricciones, cuyos resultados, casi siempre son más moralizadores que literarios, y, desafortunadamente, en algunos caso se ha concebido como literatura infantil o juvenil.

Por supuesto, también hay obras que, a pesar de ser consideradas como juveniles (porque los lectores jóvenes sienten afinidad con sus propuestas), los recursos lúdicos y estéticos predominan y, la mayoría de las veces ni siquiera fueron escritas ex profeso para ese público. En este sentido, la literatura ‘juvenil’ podría ser aquella que es disfrutada por cualquier lector, de cualquier edad, a partir de la adolescencia (pero no en exclusiva para ellos).

El concepto ‘literatura juvenil’ se ha relacionado directamente con una tendencia editorial que promueve y coloca ciertos textos privilegiados (con criterios poco claros) en la mira del consumo masivo y que, por lo general, presenta historias predecibles, aleccionadoras y de fácil digestión para lectores sin experiencia lecto-literaria. Estas condiciones favorecen el tránsito comercial de los títulos y, paradójicamente, también el rechazo de la crítica especializada y la académica, con lo que se ha difundido el prejuicio de que la literatura juvenil es comercial y ligera, dando pie para que algunos académicos aseguren que no puede incluirse en el canon literario formal.

Es necesario, entonces, tratar de ‘desetiquetar’ algunas obras literarias que la industria editorial cataloga como juveniles, para romper con el estereotipo de los textos eferentes y aleccionadores, o de historias trilladas y repetitivas. Si consideramos que algunos de estos textos (por supuesto que no todos y de ahí la confusión) son confrontativos, lúdicos y promotores del pensamiento crítico y la emoción estética.

En este sentido, la obra de Antonio Malpica dirigida a los jóvenes presenta recursos estéticos que sorprenden e inmiscuyen directamente al lector, como cualquier otra propuesta literaria, más en la tradición de Borges o Cortázar, que en la de las narrativas sabrosas y entusiastas de García Márquez. Es decir, es un autor que no hace concesiones a los lectores y exige una participación directa en sus tramas. Malpica es un escritor que se inició en el mundo de la literatura escribiendo teatro a cuatro manos (con su hermano, el lúcido y comprometido dramaturgo Javier Malpica) y luego siguió con la literatura infantil y la fantástica.

Desde sus inicios, y en todas sus propuestas literarias, es claro el manejo de un amplio registro narrativo, en cuanto a voces y recursos estructurales, donde predominan los juegos lingüísticos y situacionales, las referencias a las diferentes formas de comunicación actual, la invitación a la reflexión filosófica sin ser didáctica, y la aproximación a todo tipo de temas, evitando el ‘proteccionismo’ que algunos autores y editores imponen a sus textos infantiles y juveniles.

Debo reconocer que me acerqué a la obra de Antonio Malpica, precisamente, por sus libros para jóvenes: leí la novela Informe preliminar sobre la existencia de los fantasmas y, a pesar de mis reservas, la propuesta estética del autor me cautivó. Aparentemente es una novela juvenil que relata el proceso de crecimiento y aprendizaje de su protagonista, pero lo interesante es la forma en que su narrativa se convierte en argumentación que cuestiona los estereotipos, los procesos de enseñanza–aprendizaje, las múltiples diferencias generacionales, y las referencias históricas sobre la vida política y cultural de nuestro país. Es decir, los lectores deben ejercitar un proceso de ‘composición y co-creación que produce un nuevo sentido, como dice Iser: “reaccionamos ante una representación cuando construimos una nueva” (1987). Este primer proceso se construye, principalmente, a través de sus juegos estructurales y de su sentido del humor, ya que apela a las múltiples interpretaciones de un público joven y fresco, no respecto a la edad biológica, sino a su disposición lúdica.

El aspecto más importante en la narrativa de Malpica, sobre todo en la dirigida al público adulto, es su sentido del humor, siempre agudo, inteligente, a veces irónico, que se va entretejiendo en las tramas, lo que, sin duda, hace que el lector se convierta en un agente activo que participa en la construcción del sentido para interpretar, matizar y orientar la comprensión del argumento.

Crónica de un desencanto anunciado  

Para celebrar el día internacional del libro, este año implementamos la actividad “Tu palabra vale” que consistió en ‘vender’ libros nuevos, donados por la Casa Universitaria del Libro, la librería del FCE de Monterrey, la librería La Ventana, CONARTE y Biblios, espacios que comúnmente nos apoyan con el simple afán de crear más lectores. Además, algunos autores amigos de Biblionautas, entre los que se encuentran Alberto Chimal, Raquel Castro, Jaime Alfonso Sandoval, Karen Chacek, Antonio Malpica, Antonio Ramos, Ana Romero, Juan Carlos Quezadas, Jorge Alberto Silva, Sergio Téllez y Zoé, también contribuyeron enviándonos a título personal algunos de sus libros. Cada uno de los libros en venta tenía asignado un ‘precio de acción comunitaria’, es decir, implicaba que el comprador tendría que realizar la actividad a la que se comprometía como pago por su libro. Todas las actividades estaban orientadas a la integración armónica y solidaria con diferentes personas y correspondían en cuanto a nivel de compromiso o dificultad al precio comercial de cada libro.

La idea original era fomentar la práctica de intercambiar bienes culturales sin utilizar dinero; la empatía y solidaridad entre otras personas y seres vivos, pero sobre todo, estimular la confianza en el otro, basado en su palabra. Al principio, algunas personas dudaron de la posibilidad de éxito de la actividad, o de antemano auguraban que nos ‘tomarían el pelo’. Incluso me aseguraban que nadie pagaría pues, aunque tuvieran ganas de hacerlo, dejarían pasar el tiempo e, involuntariamente, terminarían sin cubrir el pago pues no tendrían ningún tipo de obligatoriedad para hacerlo, salvo el valor de su palabra.

Al final, decidimos implementarlo porque es importante abrir vías para el entendimiento y la comprensión mutua y en este proceso alguien tiene que dar el primer paso. No voy a decir que esperaba que el cien por ciento de los compradores cumpliera con su pago, pero sí esperaba que, por lo menos, la mitad lo hiciera. A pesar de que apenas un poco más del diez por ciento de los compradores cumplió con el acuerdo (sólo recibimos la evidencia de 21 pagos de 181 libros vendidos) me parece suficiente (hablando cualitativamente) que algunas pocas personas (aunque hubiera sido una sola) son dignas de confianza y no necesitan un proceso coercitivo para cumplir con sus compromisos. Siempre decimos que la playa no sería lo que es si no existieran las pequeñísimas arenitas que la constituyen.

Además, el evento fue divertido y estuvo lleno de alegría y solidaridad. Al elegir los libros, algunos lectores sufrían porque no podían decidirse por uno en particular. Era como tener a un niño en medio de una gran tienda de dulces; luego de su elección, tenían que registrar el título del libro y la actividad que implicaba. Una de las más complicadas era impartir un taller gratuito de algo que se supiera hacer, en mínimo 3 sesiones. Un chico de 16 años tuvo que pagar este precio por un libro de Cortázar. El resultado fue maravilloso: impartió, con una amiga que lo ayudaba, un taller de Ensamble musical en el que le dieron clases de percusiones y guitarra a 3 personas durante 10 sesiones. Al final incluso organizaron una muestra de las habilidades que desarrollaron sus alumnos. Otro comprador (el primero en registrar su pago el mismo día del evento) sembró un arbolito y luego de dos meses envió otra foto de su crecimiento para constatar que lo sigue cuidando. Cada una de las acciones realizadas y registradas con fotografías en nuestra página de Facebook se distinguió por el nivel de compromiso y empatía. Incluso, durante el evento, ahí mismo, muchas personas buscaron un lugar bajo la sombra y se pusieron a leer de inmediato. Sin embargo, ya han pasado 4 meses y muchos compradores se quedaron con su intención en el camino (espero que, por lo menos, hayan leído sus libros y los hayan disfrutado).

No sé cuáles fueron las causas que llevaron a la mayoría de los compradores a no cumplir con su palabra. Incluso quiero pensar (me gustaría tener un grado mínimo de certeza) que los compradores sí cumplieron con su pago, pero que les fue difícil subir a nuestra página la foto con su evidencia. Me parece un poco triste, pero la verdad es que ya lo esperaba: aún somos personas que actúan conductualmente, llevadas por impulsos y encauzadas a través de premios y castigos. Espero que algún día, por lo menos el diez por ciento de este país, seamos ciudadanos capaces de responder por nuestras propias decisiones sin necesidad de ser coaccionados por una autoridad que nos obliga, nos castiga, nos pastorea por un sendero de autómatas. ¿Por qué la escuela o nuestros padres no nos han enseñado que la disciplina y la capacidad de tomar decisiones tendría que depender sólo de nosotros y no de algún mecanismo que nos coaccione?

Hace algunos años, en un curso de redacción que impartía, surgió una discusión (no recuerdo por qué) sobre nuestra capacidad, como seres humanos de ser conscientes del medio ambiente. Uno de los participantes, mayor de cincuenta años y con formación universitaria, dijo que los mexicanos sí somos conscientes y somos capaces, por ejemplo, de no tirar basura en las calles; pero que las autoridades no implementan programas para lograrlo, y no nos multan por hacerlo. Entonces, la autoridad, según él, no está actuando de manera correcta. Él mismo se puso como ejemplo al narrar que cuando va a Estados Unidos, no se le ocurre, por nada del mundo, tirar la basura en la calle, pues implicaría una multa muy alta. Pero en México, como nadie lo regaña, ni lo castiga… Yo creo que no se trata de propiciar el control desde afuera, por parte de las autoridades, sino la conciencia individual del bien común y de la responsabilidad que todos tenemos en la construcción comunitaria. Considero que no necesitaremos (sí: en futuro, no en condicional) ninguna autoridad que nos vigile y castigue cuando seamos capaces de realizar lo que nos corresponde sin que medie un premio o un castigo, sino la simple conciencia de que nos importa el otro tanto como uno mismo.

Podríamos concluir, si sólo se tratara de una evaluación cualitativa, que no fue muy afortunado el resultado de la actividad pues, como ya hemos dicho, apenas llegamos al diez por ciento de éxito en el cumplimiento de los pagos; sin embargo, creo que esas 21 personas que asumieron su compromiso son 21 individuos que hacen el mundo diferente (no por las pequeñas o grandes acciones que realizaron, sino por la capacidad de darle valor a su palabra; de actuar sin condicionamientos, sino como contribución recíproca de un bien hacia otro). Estamos convencidos de que este tipo de actividades podrá seguir sirviendo para que el capitalismo nos eche en cara la banalidad de un esfuerzo orientado a la construcción de la comunidad, pero también como una puerta abierta hacia los cambios de actitud frente a nosotros mismos. Por eso seguiremos promoviendo la posibilidad de hacer valer nuestra palabra. El 5 de septiembre tendremos una nueva emisión de “Tu palabra vale”, con libros maravillosos y divertidos.

Debo hacer un paréntesis para informar, con mucho dolor en el corazón, que quienes no hayan cumplido con su pago anterior, no podrán participar en esta nueva emisión; sin embargo, también queremos abrir el plazo para que todos tengan la oportunidad de demostrar que su palabra vale a pesar de que los tiempos a veces nos complican. Les solicitamos, a quienes lo deseen, que realicen su pago antes del 3 de septiembre y suban la evidencia de su pago a nuestra página de Facebook.

Mientras tanto, nosotros seguimos confiando en la palabra. Esperamos que ahora sean más los lectores responsables y solidarios; nos interesa sumar, generar vínculos y confianza. Tampoco quisiéramos pecar de ingenuos y creer que el mundo está lleno de buenas personas (que aún no se han dado cuenta de que lo son). Sabemos que hay individuos que creen que la forma de ser feliz y tener éxito en el mundo es aprovechándose del resto de los mortales. Desafortunadamente escuché una conversación de un adolescente que le preguntó a alguien que si había asistido a la actividad en la que regalaban libros en la plaza; el interlocutor respondió que no los regalaban, que se tenía que hacer un pago por ellos. El adolescente dijo que era lo mismo, pues su pago había sido llevarle croquetas a algún perro que estuviera en una fundación y, al ser cuestionado sobre su cumplimiento dijo: “bueno, no fui a un albergue. Compré croquetas y le di de comer a mi perro y ps, es lo mismo”.

A pesar del desencanto, quisiéramos agradecer públicamente la bondad y entusiasmo de quienes quisieron jugar con nosotros a la construcción de un mundo distinto: Rodrigo Ponce, René Menchaca, Naredo Ramone, Jaime Castañeda, Julio Flores, Dulce Alemán y su pareja, Catalina Cati, Aleida Jasso, Luna Mendhoza, Clau Rmz Tamez, Grecia, Myrna Santana, Dicmar Hilerio, Perla Armstrong, Yesenia Pérez, Perla Delgado, Rocío Ramírez, Angélica Bracho, Loli Loyola, Connie Gámez, Mark Rocha, y Martha Alicia Lara, gracia por su palabra. Y por el crédito que siguen teniendo con nosotros.

De lo cotidiano (que termina en Guerra mundial) XLV

Yo: amor, salí en unas fachas terribles (él me mira de una forma extraña y sonríe)… bueno, esa sonrisa tuya la tomaré como un ‘no importa, mi reina, tú, como sea, te ves bien, ¿verdad?’

Él: ¡claro!

Yo: sí, ya sé que adoras mis ojos

Él: síp

Yo: y mi mirada…

Él: por supuesto

Yo: y mi sonrisa…  :/ amor, ¿por qué nunca me dices cosas lindas?

Él: ¿¡cómo no!?, ¡te las acabo de decir!

Historia de una transformación

(O de la Santa Patrona del deber ser lingüístico y literario al ‘cuántas maravillas me he perdido por miamora’)

Antes de relatar la historia de esta transformación, debo esclarecer el incidente que dio origen al adjetivo del subtítulo: cuando Luna cumplió dos años, alguien le regaló un Piolín de peluche. A ella le fascinaba; a mí siempre me ha caído gordísimo (prefiero, por mucho, a Silvestre), así es que más de una vez me referí a él como ‘el pollito mamón’. Claro que yo juraba que eso no afectaba para nada a mi bebé. El asunto es que una vez que el Piolín andaba perdido, al encontrarlo, le dije: ¡Mira: Piolín!, y ella exclamó con alegría: ¡El pollito mamón! Yo no sabía si reírme, porque créanme que es muy simpático escuchar a una bebé de dos años diciendo esas leperadas, o infartarme por lo mismo. Lo que sí fue que me sorprendió muchísimo lo que dijo y le pregunté, medio escandalizada y divertida, qué era lo que había dicho. Ella me dijo: ah, es Piolín, el pollito ‘miamor’… y repitió: dije ‘miamor’. Eso nos dio todavía más risa y desde entonces, cada vez que queremos usar ese adjetivo, usamos el lindo eufemismo acuñado por la Luna-bebé.

Resulta que cuando egresé de la licenciatura yo estaba súper casada con la normatividad lingüística, lo que me hacía intolerante en extremo a todas las incorrecciones escritas, pero también a las orales. Incluso, en esa época, llegué al extremo de miamorez al asegurar que no podía tener como amigo a alguien que tuviera mala ortografía. Al principio, para no morir de un ataque de bilis verde, decidí que si alguien no era mi alumno o de mi familia directa, no tendría por qué corregirlo. Aún así, vivía haciendo entripados horribles. El colmo para mí era que, cuando llevaba a Luna al parque, me dijera con su vocecita de bebé, al subirse a los columpios: mami, ¿me das pushe? Obviamente, me salían todos los diablos que azuzaban mi ira (pero que afortunadamente controlaba) y le decía: Nona, ¿qué es eso de pushe?, en español se dice ¿me meces?, ¿de acuerdo? La pobre me miraba seriamente y decía que sí con la cabeza. Lo mismo pasaba cuando me preguntaba qué le había puesto de lonche. Después de tres infartos al miocardio, le explicaba: si vas a usar anglicismos, no los deformes tan atrozmente; además, es preferible que lo digas en español: usa vianda o almuerzo, chaparrita.

Cuando mi mamá me escuchaba explicarle estas cuestiones (además de otras relativas al lenguaje) me decía que no molestara a la bebé con esas cosas que ni entendía, pero yo creo que siempre me entendió. Poco a poco ella fue regulando el uso de su lengua y algunas veces me decía: mami, ¿me das pushe?… ah, no, perdón, contigo es ¿me meces?

Realmente su capacidad para adecuarse a todos los contextos (supongo que cuando la pobre salió con la miamorada de atreverse a decir vianda, en vez de lonche, en su escuela, no le quedaron ganas de volver a decirle así, y siguió usando lonche) fue lo que me hizo reconsiderar mi inflexibilidad; pero también contribuyó el haber encontrado en mi camino a una de las maestras más significativas y encantadoras que he tenido en la vida: Lidia Rodríguez Alfano.

Cuando llegué a Monterrey, venía casi desempacada de la UNAM donde hay (o había) una tradición lingüística muy rígida y ortodoxa, por lo que mi postura inflexible era muy clara. Los estudiantes nos sentíamos paladines de LA LENGUA, los defensores irredentos, incapaces de renunciar a las delicias de la normatividad y del buen decir. El estudio de la lengua, para mí, era un asunto teórico ejemplar y modelizante que debía imponer y proteger las tendencias «legítimas» de un uso (el prestigioso), sin cuestionar su nivel de colonización. Es decir: la defensa de las formas «correctas» de la lengua, sin querer, abonaba a la legitimación de un sistema lingüístico dominante.

Además de interminables entripados y corajes de todo tipo, esa actitud no me dejó nada, sobre todo después de que tuve la fortuna de cursar mi primera clase en la maestría en Letras con Lidia Rodríguez Alfano. Encontrarla en mi vida académica fue como vivir el encontronazo de dos trenes que chocan de frente. Una sacudida. Las clases con la doctora Rodríguez me enseñaron que lo interesante de la lengua es describirla y tratar de comprender sus procesos. La lengua entendida como entidad viva que se transforma, que proyecta la ideología y la idiosincrasia de una cultura y que construye (o destruye comunidades –preguntemos al lenguaje periodístico).

El estudio de la lengua en acción se convirtió, entonces, en un fenómeno lleno de sorpresas que había que desentrañar y no una materia fría y dura como el cemento. La mirada de mi querida maestra me enseñó que detrás (debajo, sobre) la enunciación están configurados un gran número de procesos socioculturales que determinan nuestras relaciones. Gracias a la flexibilidad y diversidad de la lengua descubrí que, aunque no es el ropaje del pensamiento, su manifestación permite profundizar en los procesos cognitivos que construyen la plataforma para el aprendizaje. Pero lo que más me gusta de esta actitud frente a los estudios lingüísticos es que su abordaje es muy divertido y esclarecedor para comprender el mundo en que estamos inmersos. Creo que nunca me habría permitido gozar y vivir la lengua si no hubiera encontrado a la doctora Rodríguez en mi camino. A veces, cuando me preguntan, he dicho que lo poco o mucho que he aprendido en la vida académica se la debo a las investigaciones que realicé para obtener los grados, pero la verdad es que sin maestros como ella, que guían, retan y estimulan, ninguna investigación daría los frutos que esperamos.

Leer para vivir

Alguna vez dije, cuando me preguntaron, que amo la literatura porque es una forma de vivir permanentemente enamorada. De no sólo estar en el mundo, sino de vivir repleta de emociones. Más que un acercamiento intelectual, la literatura, desde que lo recuerdo, me ha permitido sentirme acompañada, pero no como de un amigo afable y condescendiente, sino delirante. Un libro, una historia, ha estado siempre a mi lado para tocarme y sacudirme. Leer es arrancarme la cotidianidad para ponerme a pensar y sentir; es una posibilidad de conjurar mis fantasmas. La literatura es una miríada de universos por los que se transita para experimentar diferentes vidas y emociones. Leer es sentir el mundo.

Cuando leo libros que me tocan, que me transforman, me siento la más viva de las mortales, aunque ello me lleve a sufrir intensamente. Adoro las historias que me involucran en su trama a través de la intimidad que robo a sus personajes. Por eso no he dejado de llorar desde que empecé a leer Tal vez vuelvan los pájaros, de Mariana Osorio Gumá.

De joven, muy joven, me convulsionaba con Pedro y el capitán o La casa de los espíritus, cuyos argumentos me provocaban un profundo dolor y una frustración aguerrida que transformaba en pequeñas acciones dizque sociales: solidarizarme con el movimiento zapatista y viajar a Chiapas para cambiar el mundo, por ejemplo. También me llenaban de una tristeza muy honda al no comprender de dónde surge ese irracional placer del ser humano por humillar y destruir a sus iguales.

Tal vez vuelvan los pájaros, recomendada por mi querido Toño Malpica, es una novela, intertextual y lúdica, que desde la mirada de una niña de ocho años nos arrastra a vivir el golpe militar chileno del 73. Cada página me ha hecho acompañar a Mar, muy cerquita, como si la espiara, y al mismo tiempo tuviera amarradas las manos para no poder ayudarla en su terrible transición hacia el exilio, en un país agonizante.

A pesar de ser un recuento realista de los hechos que llevaron a Pinochet y sus miliconstruos* asqueturientos* al gobierno de Chile, no se trata de una novela histórica tradicional pues los hechos sólo enmarcan la transición psicológica del personaje y su mirada, llena de fantasía, tradiciones y realismo mágico. En este caso, como señala Tanen, la Historia se perfila como creación, no como reporte. La ficcionalización de los hechos revela, en un tono intimista y juguetón al mismo tiempo, las aspiraciones y las verdades que poco a poco construye la protagonista.

La narración es tan equilibrada que combina escenas de una crudeza terrible, propias del golpe militar, con momentos ingenuos y llenos de poesía y nobleza. El resultado es una montaña rusa de emociones donde descubrimos, con Mar, un sinfín de sentimientos con los que paladeamos la vida. Con creatividad y sensibilidad sin límites, la autora cuestiona el mundo, desde los ojos de Mar, en todas direcciones, pero sin llegar a lo ilustrativo.

No sé si lo que más me ha cautivado de la novela es la relación peculiar y entrañable de Mar con Celia y todas las metáforas que representan el amor y la solidaridad entre ellas, o la propuesta lingüística de la novela, donde las palabras son alas de mariposa: frágiles, hermosas, poderosísimas. Son conjuro y juego. En ellas se cimbra la herencia de la abuela y la inventiva desbordante de la infancia, así como las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios de América en un dialecto chileno lleno de colores y vibraciones.

Leer esta novela ha sido una experiencia tan extrema que me siento vulnerada, como si hubiera vivido una vez más esas historias terribles que ya transité con Neruda, Galeano, Benedetti y hasta Allende, pero ahora desde la mirada de una niñita de 8 años y su lucha por conservar la alegría. Acompañé a Mar por una ruta de dolor difuminada con su ingenuidad, que ahora tengo en el pecho un gigrandesco* hueco que no sé qué otras historias podrán aliviar. Ya no quiero leer nada más. Quiero seguir acompañando a Mar para inventarme que puedo acariciarla y decirle que la vida no es tan dura, que no hay niños asesinados por miliconstruos ni en Chile ni en Ostula; que ningún gobierno puede desaparecer a sus ciudadanos y mucho menos si son estudiantes; que la prioridad de los adultos es la seguridad de los niños y nunca se podrá incendiar una guardería por negligencia y corrupción. Que ningún otro niño del mundo sufrirá en otra guerra. Quisiera regresar una y otra vez a la novela para cambiar la Historia.

No hablaré más sobre el texto porque sin duda, y apegándome a la clasificación de Carmen Alanís sobre los libros que sí y libros que no, esta novela pertenece a los primeros, pero a la subclasificación de “imprescindibles”. Tal vez vuelvan los pájaros es una novela que, con urgencia, debe estar en toda biblioteca y debe ser leída por todos los seres humanos sobre la tierra.

*palabras inventadas por Mar (entre muchas otras) que le dan un tono travieso y emotivo a la narrativa.

Contra la educación capitalista  

El problema de la escuela es que nos prepara para ser productivos y no para ser felices. Y muchas veces, los padres también nos preocupamos más por que nuestros hijos sepan hacer algo ‘bueno’ para su propia existencia, sin darnos cuenta de que lo que consideramos adecuado para ellos, tal vez, es algo que los esclaviza o los incomoda. Nunca, en la historia de la humanidad, los niños han tenido voz para demandar lo que quisieran; y los adultos argumentamos que ellos no saben lo que quieren porque no tienen experiencia. Nosotros sí sabemos lo que necesitan, aunque no sea precisamente lo que quieren, ni lo que podría ser más valioso para su felicidad individual y colectiva.

La educación tradicional, de enfoque capitalista, nos ha vendido la idea de que para tener éxito debemos ser y poseer más que los demás. No ser del montón. Es necesario sobresalir para demostrar quién es quien vale en el mundo. Entonces, nuestra formación académica se nos va en tratar de probar por todos los medios que somos los mejores. Los únicos. Los indispensables. Y el sistema educativo prepara el escenario: competencias, certámenes, miniolimpiadas y toda una serie de pruebas encaminadas a desensibilizarnos hacia el otro. No importa quiénes son y en qué condiciones están los demás. Lo importante es sobresalir y si para ello nos tenemos que llevar a alguien entre las patas, bueno, ni modo. Este mundo pertenece a los más fuertes.

Frente a esta tendencia, poco a poco, se van desarrollando dos perspectivas que son desalentadoras: por un lado, competimos con los otros y con nosotros mismos para mantenernos al nivel que nos exige el contexto. Nuestros oficios llegan a convertirse en una carga que no se disfruta, pero en la que se tiene que realizar día a día una gran inversión (para mantenernos a flote); nos formaron para eso: obedecer sin cuestionar. Nos fueron modelando como si fuéramos de arcilla para insertarnos amigablemente en el engranaje de producción predominante. Sin embargo, esta actitud no es sostenible para siempre (y menos ahora en México con las reformas a la seguridad social). Educados en este capitalismo ramplón que sostiene el utilitarismo (y viceversa), cuando dejamos de ser productivos y útiles para el sistema, nos convertimos en seres humanos desechables. Por eso estas generaciones de la cultura judeocristiana occidental no toleran a los viejitos.

Por otra parte, esta actitud beligerante nos va enquistando en una especie de tumorcillo que nos predispone al egoísmo, y condiciona nuestra actitud cerrada y obcecada hacia los otros. Si acaso nos interesan es porque nos pueden servir de algo. Quien no aporta nada, es como si no existiera. Y en esta tendencia arrollamos también a la Naturaleza; no nos importa su devastación, si no estaremos ahí para sufrirla. Al llegar a este punto, en mis clases de Didáctica, les pido a mis alumnos que imaginen que en ese preciso momento quedamos confinados a permanecer para siempre en el salón. No hay rutas de escape ni poseemos ninguna otra cosa además de las que traemos. Yo siempre llevo café y por eso resulto un poco privilegiada en ese ejercicio. Algún otro tiene comida o agua. Otros más tienen dinero que, en este hipotético caso, no sirve para nada. Sabemos que se nos terminarán los insumos, que podemos repartirlos en partes iguales o manipular a los otros a partir de nuestras pequeñas posesiones. ¿Y luego? Nuestros días finales podrían ser violentísimos, de insomnio y desconfianza, cuidándonos de no ser asesinados para servir de alimento a los más fuertes, lo que sin remedio conducirá a los ‘vencedores’ a una soledad terrible. O podríamos ponernos a pintar en el pizarrón, a inventar canciones, contarnos cuentos, acariciarnos el cabello, mientras llega la inexorable muerte.

La educación capitalista, sin duda, nos prepara para el primer escenario de rapiña y desconfianza. En cambio, una educación altruista y solidaria nos permitirá hacer surgir, no de forma impuesta desde afuera, sino desde el centro de las entrañas, una actitud de aprecio por los otros y por nosotros mismos, ¿para qué necesitamos competir si todos somos diferentes porque, precisamente por eso, somos iguales?

La mayoría de las opciones educativas en México, lamentablemente, ni siquiera se han cuestionado sobre los daños colaterales que generan sus estrategias conductuales tradicionalistas. Y tenemos que preparar a nuestros niños para poder moverse en las realidades que esta educación genera; sin embargo, como padres, también tenemos la alternativa de promover una visión incluyente y solidaria, cuando convivimos y formamos a nuestros hijos, para ir gestando un cambio de actitud paulatino. Sé que podemos pensar que tenemos que hacer que nuestros niños sean fuertes y gandayas para garantizar su prevalencia; sin embargo, eso seguiría coadyuvando a la legitimación de la competencia feroz y destructiva. Hace algunos años, en una conferencia que dictó Carlos Montemayor en la UANL, él nos dijo que era necesario definir lo que necesitamos en la formación universitaria: seres humanos que sigan insertándose en un engranaje social que, evidentemente, no funciona; o seres humanos sensibles y críticos capaces de transformar lo que no funciona del entorno.

Como padres de familia tenemos muchas tareas, pero también múltiples posibilidades de acompañar a nuestros hijos en su formación académica. Podemos empezar a discutir la rigidez de las actividades escolares, mostrarles opciones distintas en casa. Para enriquecer su formación, independientemente de la escuela, deberíamos ofrecerles estímulos varios y experiencias sensibles a través del arte (en todos los sentidos, como público y creador) y el contacto con la naturaleza. Cada padre tendría que conversar mucho con sus hijos para conocerlos y aportarles vías más o menos cálidas y seguras para ser felices, pero sobre todo para que puedan estar en el mundo disfrutando lo que tienen y construyendo civilizaciones en armonía.

Sé que se lee como utopía; pero yo prefiero vivir sabiendo que se puede cambiar el mundo, imaginando y construyendo posibilidades, aunque no tenga vida suficiente para ver esos cambios, o aunque no los hagamos suceder.

De lo cotidiano (que termina en Guerra Mundial) XLIV

Él: (Manejando. Mucho tránsito vehicular) ¿Por dónde quieres que me vaya?

Yo: por donde quieras, amor

Él: no, tú dime, ándale, rápido

Yo: bueno, vete por Rómulo…

Él: está bien gacho por ahí…

Yo: bueno, vete por donde quieras.

Él: no, tú dime…

Yo: ya te dije… (se enfila por Rómulo)

Él: (atorados mil horas en el embotellamiento) te lo dije. Eso me saco por andarme viniendo siempre por donde tú quieres.

(Yo: ¿de qué estaremos hablando?)

De lo cotidiano (que termina en Guerra mundial) XLIII

Yo: amor, ayúdame a buscar palabras lindas…
Él: ornitorrinco
Yo: mmm… no, algo más poético…
Él: ¿cómo poético?
Yo: sí, palabras lindas, que suenen bien juntas, que te hagan sentir bien, que te gusten…
Él: ah, bueno: ‘almorcemos juntos’
Yo: en serio, ayúdame…
Él: en serio, te estoy ayudando: son palabras poéticas: almorcemos juntos.

Papitas al microgüey para olvidar la gastritis

Me siento como si tuviera veinte años: me desvelo sin oficio ni beneficio; la gastritis me obliga a cargar una botella de Melox para todos lados; pierdo las llaves, y dos días después las encuentro en mi pantalón. No veo muchas diferencias entre entonces y ahora. Hace veinte años pasaba lo mismo con mis noches, mi gastritis y mis desveladas: caos. Pero desde entonces, también, mi amiga Selene me dio una receta de papas al horno deliciosas, para conjurar los dolores. Claro que su receta se ha modificado un poco, sobre todo porque viví muchos años sin horno tradicional, e hice algunos ajustes para que queden espectaculares, pero en el microondas.

La verdad es que el microondas puede ser una herramienta muy útil en la cocina, pero también ha promovido el consumo de alimentos congelados e incluso chatarra, así es que no me extrañará que algún lector conservador reniegue de esta recomendación, pero la verdad es que, como buena mexicana, o como buena cocinera chambona, el uso del micro es mínimo: sólo para gratinar.

Para preparar esta deliciosa receta, lo primero que tienen que conseguir, obvio, son papas; es mejor si las consiguen en un mercado (aunque por estos rumbos, hasta los mercaditos están atiborrados de transgénicos), pues en los supermercados que no tienen sección delicatessen de frutas y verduras, sólo se consiguen papas del tamaño de un balón de básquet. Les decía: consiguen:

  • 5-6 papas amarillas, medianas
  • ¼ de barrita de mantequilla (recuerden que es mejor la mantequilla que la margarina –aunque he de confesar que cuando ando de ‘casica calorías’, en vez de mantequilla he utilizado aceite de oliva y también quedan muy ricas. Pero no: la verdadera receta lleva mantequilla, al fin que es sólo un poco)
  • ¼ Kg de jamón mestizo (o de puerco, quezque el de pavo es más dañino que el otro. O de plano, si son muy veggies, también funciona con champiñones en rodajas)
  • 1 vaso pequeño de yogurt sin azúcar (de preferencia ácido. Y he aquí el secreto del ahorro de muchas calorías: algunas personas preparan estas papitas con crema, pero el yogurt natural de cierta marca que no quiero decir que empieza con A y termina con pura, es un sustituto increíble de la crema)
  • queso manchego o chihuahua al gusto (para gratinar)
  • perejil (la cantidad es de acuerdo con sus predilecciones y la presentación de las yerbitas: si es deshidratado pueden usar más. Yo prefiero usarlo fresco y picado)
  • sal y pimienta al gusto

Es muy importante que no olviden nada pues, a veces, la inspiración cocineril sale huyendo cuando te dispones a preparar la comida y te das cuenta de que no viene el perejil… o de plano, olvidaste todas las bolsas del súper luego de pagar la cuenta. Bueno, a veces pasa que a una la tienen medio consentida los novios y son los que, amablemente, cargan las bolsas del súper. Y, a veces también, pasa que vas volando al súper porque tienes antojo de las papitas al microgüey y no llevas pareja y haces las compras, pagas y te vas, esperando que las bolsas salgan detrás de ti como poseídas por un hechizo imperius. Pero bueno, entonces, al salir del súper, cerciórense de que no olvidan nada.

Antes de revelar el secreto de la preparación (que es híper fácil) he de confesar que si leen esto mis cuñadas –y peor: se ponen a prepararlas, ya no habrá nada que me dé poder para chantajear a mis hermanos; ambos adoran estas mis papas y son capaces de cualquier cosa por ellas, incluso mi Nano puede viajar mil kilómetros en automóvil para venir a comerlas en las fiestas decembrinas. En fin, el espíritu decadente de la temporada me ha hecho revelar mis secretos, así es que acá va, con la esperanza de que también me quieran un poquito y sigan prefiriendo mis papas aunque se las puedan preparar ellos mismos o sus respectivas mujeres:

Para empezar pueden seguir dos caminos: 1) después de haberlas lavado, meten al microondas cada una de las papas durante 2:30 a 3:00 minutos. Este proceso es el más largo porque, si hacemos matemáticas, 6 papas se llevarán casi veinte minutos, así es que si tienen una estufa, es mejor ponerlas a hervir, enteras, en un poquito de agua (para que no pierdan sus vitaminas), durante 10 minutos o menos, cuidando que no hayan quedado totalmente cocidas. Una vez fuera del fuego, se les baña con agua fría para poder manipularlas porque deberán cortarlas en rodajas de, más o menos tres milímetros y colocar una capa de rodajas de papa en un refractario previamente enmantequillado. Lo demás es puro estilo: rocían la sal y la pimienta sobre la capa de papas, le dejan caer unos trocitos de mantequilla, lanzan sobre ellas trozos de jamón y aderezan con yogurt y perejil. Terminan la primera capa con unas rebanadas de queso. Y repiten la operación con cuantas capas de papas y menjurje les quepan en el refractario. Al final pueden decorar con las ramitas de perejil entero antes de meterlo al horno (que si es el microondas, bastará con 5 minutos; si es un horno eléctrico o convencional, 20 minutos serán suficientes).

‹ Entradas anteriores Entradas siguientes›